Una de las últimas modificaciones del Código Penal. El cambio incorporado afectaba a aquellos delitos de carácter menor, antes denominados como falta de lesiones. Ahora, este tipo de acciones se regula bajo el nombre de delito leve por lesiones.
Si sufres una lesión a causa de una agresión, ya sea por una disputa o por un accidente, debes saber que, aunque los daños sean leves, la ley castiga este tipo de conductas como delito y por tanto, puedes y debes presentar una denuncia.
¿En qué consiste el delito leve por lesiones y cuáles son los requisitos?
Una lesión supone, desde el punto de vista penal, cualquier daño que se genere sobre la integridad corporal o la salud física y/o mental de una persona. Para que un delito por lesiones sea considerado leve, se tiene que dar una agresión que únicamente requiera una asistencia médica facultativa. Es decir, que no sea necesario un tratamiento o una intervención quirúrgica para tratar los daños.
Requisitos:
- Que por un lado dichas lesiones únicamente requieran una primera asistencia médica, sin necesidad de tratamiento o intervención quirúrgica.
- Obligatoriamente, el afectado tiene que interponer una denuncia. Sin ella, no se considera que existe tal delito.
¿Cómo afectan los cambios en el Código Penal al delito leve de lesiones?
Lo que antes se consideraba como faltas, ahora pasa a ser delito y ser autor de este tipo de conductas se paga con antecedentes penales.
¿A qué penas te puedes enfrentar si eres condenado por un delito leve de lesiones?
Señala el Código Penal en su Artículo 147.2, el causante de un delito leve por lesiones:
“Será castigado con la pena de multa de uno a tres meses.”
Estas penas pueden variar en función de cada caso.
- En aquellos en los que no se haya producido una lesión física, la pena será de entre uno y dos meses de multa.
- Y en los que sí exista una lesión física, las penas podrán llegar a los tres meses de multa.
En relación a la cuantía de la multa, se tendrá en cuenta la situación e ingresos económicos del autor de dicho delito En caso de no hacer efectivos los pagos, se impondrá un día de prisión por cada dos cuotas de multa impagadas.
El plazo fijado para presentar la denuncia es de un año desde que se producen las lesiones. Esta deberá ser interpuesta por el afectado o, en su defecto, su representante legal.
Ante este tipo de situaciones, a pesar de que hablamos de un delito menor, siempre será recomendable contar con el apoyo y asesoramiento de un abogado que guíe cada uno de los pasos a seguir.
Para más información por este tipo de cuestiones, puede contactar con nosotros personalmente en nuestro despacho de Lanzarote ubicado en la calle Teruel nº 27, Planta 2, Puerta I. Edificio Hubara (trasera de los Juzgados de Arrecife) o llamarnos al 928 81 98 85 en horario de 9:00 a 14:30 horas